La Formación es una de las claves para mejorar un negocio.
Por eso si eres emprendedor es básica.
Aquí recopilo las mejores a día de hoy para configurar un perfil emprendedor de éxito:
La responsabilidad social corporativa (RSC): esta se desarrolla no solo en las grandes empresas sino también en las pymes, pues la confianza del cliente en los servicios que estas ofrezcan es clave. A través de la RSC las empresas responden a las demandas sociales mostrando un compromiso firme con el entorno y convirtiéndose en agentes de cambio social.
La creatividad e innovación: estos son dos de los aspectos más necesarios para crear y acelerar una empresa, además de mantenerla en el tiempo con estabilidad. Las habilidades específicas para desarrollar un negocio, como la respuesta rápida a los problemas o reponerse cuanto antes del fracaso y de la manera más creativa e innovadora posible, son destrezas que las escuelas de negocios deben enseñar y potenciar entre sus alumnos.
Liderazgo: ser emprendedor requiere unas dotes de liderazgo y unas inquietudes que le hagan ver las oportunidades en el momento oportuno, lo que lleve a su equipo al éxito. “El líder actual debe ser imaginativo, audaz y decidido, sin olvidar jamás la humildad”, afirma Manuel Campo Vidal, presidente de Next International Business School.
Comunicación: para poder construir las relaciones profesionales que realmente enriquezcan el crecimiento empresarial en el mercado, es necesaria la comunicación. Las relaciones profesionales condicionan la provisión de recursos y muchas veces el posicionamiento de la compañía. Además, ningún profesional que quiera potenciar sus capacidades en el campo del emprendimiento debe olvidar las nociones de negociación.
Marketing y redes sociales: un buen uso del marketing enfocado al target adecuado, puede ser una inversión muy rentable para los emprendedores, que no deben descuidar esta área. Las redes sociales deben convertirse en un espejo de la empresa, y además, son la mejor forma de llegar a un público amplio que de otra forma no podría conocer la compañía.

Los entrenamientos gratuitos que no te puedes perder
inversión
Mi opinión sobre el marketing de afiliados

Haz crecer el Tik Tok de tu negocio de la mano de Mario Hervas

Si eres emprendedor, ¿quieres aprender con los mejores? ⇨4 entrenamientos gratuitos para septiembre ’20
Formaciones lectura rápida

¿Es o no es una buena decisión hacer el curso productividad emprendedora (PROEM)?
Emprender